Estados Unidos no entiende que al resto del mundo, incluida África, no le gusta que lo mangoneen. Un ejemplo de ello es la negativa de los países africanos a reforzar la política exterior estadounidense en la Asamblea General de la ONU.
Durante la votación del 16 de febrero de 2023 en la Asamblea sobre una resolución que «condenaba» el papel de Rusia en Ucrania, casi la mitad de los países que se abstuvieron fueron africanos.
Etiqueta: Rusia
Los medios de comunicación occidentales no entienden nada
Los medios de comunicación occidentales, a través de una cobertura especulativa y superficial, están marginando a las partes interesadas africanas de los debates sobre su propia seguridad. Es urgente que los principales medios de comunicación dejen de lado los razonamientos paternalistas y occidentalistas y se enfrenten a los retos multidimensionales que afrontan las poblaciones locales.
Leer más Los medios de comunicación occidentales no entienden nadaLa RDC publica un libro blanco ante la agresión del régimen ruandés
La República Democrática del Congo (RDC), que desde noviembre de 2021 sufre la agresión de las tropas del Movimiento 23 de marzo (M23), apoyado por el régimen ruandés, publicó en diciembre de 2022 un libro blanco al respecto. El objetivo de este es, por una parte, «demostrar el carácter probado de la agresión ruandesa en curso en todas sus formas a partir de los hechos evidentes que reflejan la implicación y la responsabilidad internacional de Ruanda» y, por otra parte, llamar a «la comunidad internacional a reconocer la realidad de esta agresión y a actuar con el fin de preservar la paz y la seguridad en la subregión afectada». [1]
Este libro blanco es una acusación de unas setenta páginas en las que, apoyándose en documentos e imágenes, el gobierno congoleño detalla los ataques del M23 en su territorio, que «ocasionaron la perpetración de varios crímenes internacionales, particularmente crímenes de agresión, crímenes contra la humanidad, crímenes de guerra, genocidio y ecocidio». [2]
La misión mundial de África: desenmascarar los continuos crímenes vergonzosos de la CIA
El director de la Agencia Central de Inteligencia estadounidense (CIA) ha visitado recientemente Libia, un Estado destruido por Estados Unidos. La historia muestra cómo la CIA nunca está detrás de algo bueno en África.
El director de la CIA, William Burns comenzó 2023 visitando Libia con el objetivo de estabilizar y sostener el imperialismo en el país. Libia se derrumbó después de que Muamar Gadafi fuera destripado violentamente con una bayoneta a manos de una turba de rebeldes en 2011. La CIA había colaborado con mercenarios anti-Gadafi, muchos de ellos enfadados con el líder libio, por, entre otras cosas, ofrecer oportunidades laborales a inmigrantes negros de países vecinos. La violenta agresión a la que hizo frente Gadafi también fue ejercida contra estos inmigrantes negros bajo la mirada del primer presidente negro de Estados Unidos. En aquel momento, el periodista zimbabuense Farai Sevenzo declaró:
Leer más La misión mundial de África: desenmascarar los continuos crímenes vergonzosos de la CIAConclusiones de las XXII Jornadas África, sobre las resistencias de los pueblos africanos
Desde la asociación Umoya Valladolid – Comité en Solidaridad con África Negra de Valladolid, creemos que para transformar la realidad hay que entender qué pasa. De ahí el objetivo de estas jornadas, con las que buscamos «entender que está pasando en África» o, al menos, algunas realidades en torno a los conflictos y las crisis… y, por supuesto, aproximarnos a las resistencias y resiliencias que oponen los pueblos.
Leer más Conclusiones de las XXII Jornadas África, sobre las resistencias de los pueblos africanosFlagrante hipocresía occidental sobre los derechos humanos en África: los ejemplos de Etiopía y la República Democrática del Congo
Estados Unidos y la Unión Europea son cómplices de las continuas incursiones de Ruanda y Uganda en la República Democrática del Congo, así como de su apoyo a sus representantes del FLPT (Frente de Liberación Popular de Tigray) contra Etiopía.
Leer más Flagrante hipocresía occidental sobre los derechos humanos en África: los ejemplos de Etiopía y la República Democrática del CongoIluminar con gas a cien mil millones de africanos es falsear la realidad
Según palabras de Benjamin Attia y Morgan Bazilian, en general, les resulta más fácil a los países que ofrecen financiación para el desarrollo de proyectos…
Leer más Iluminar con gas a cien mil millones de africanos es falsear la realidadEl Blanqueo de la Destrucción de Libia: El Blanqueo de Libia del libro de Douglas Murray
Los británicos, tanto de la derecha como de la izquierda, no quieren reconocer el papel que desempeñó su gobierno en la destrucción de Libia y…
Leer más El Blanqueo de la Destrucción de Libia: El Blanqueo de Libia del libro de Douglas MurrayRDC l El extraño trío entre Tshisekedi, Kabila y los estadounidenses
Estados Unidos se ha comprometido a apoyar las reformas iniciadas por Félix Tshisekedi en la República Democrática del Congo. Están decididos a ayudar a deshacerse…
Leer más RDC l El extraño trío entre Tshisekedi, Kabila y los estadounidensesMALÍ | ¿Cambiar todo para que todo siga igual?
Para el quinteto de coroneles en el poder, que fueron los autores del golpe de Estado del 18 de agosto, el periodo de gracia fue efímero. La euforia de los primeros días dio paso a la espera y luego a la inquietud. Supuestamente ha venido a devolver el orden político e institucional. ¿Está la junta a punto de crear desorden?
Leer más MALÍ | ¿Cambiar todo para que todo siga igual?