Información de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA) en la que denuncia que más de 150 civiles han muerto desde principios de abril en la provincia nororiental de Ituri, en la República Democrática del Congo, donde todavía continúan las masacres.
Leer más RDC: más de 150 muertos en dos semanas en la provincia de Ituri según la ONUEtiqueta: RD Congo
Una visión íntima y unilateral de la Ruanda de Paul Kagame en un medio de gran tirada
A pesar de las pruebas que implican al líder de Ruanda, Paul Kagame, en crímenes cometidos dentro y fuera del país, un reciente reportaje de la revista del New York Times presenta a Paul Kagame desde un punto de vista favorable, y contrariamente, dibuja el retrato sesgado de un hombre cuyos actos heroicos durante el genocidio emocionaron a la audiencia mundial.
Leer más Una visión íntima y unilateral de la Ruanda de Paul Kagame en un medio de gran tiradaConclusiones de las XXII Jornadas África, sobre las resistencias de los pueblos africanos
Desde la asociación Umoya Valladolid – Comité en Solidaridad con África Negra de Valladolid, creemos que para transformar la realidad hay que entender qué pasa. De ahí el objetivo de estas jornadas, con las que buscamos «entender que está pasando en África» o, al menos, algunas realidades en torno a los conflictos y las crisis… y, por supuesto, aproximarnos a las resistencias y resiliencias que oponen los pueblos.
Leer más Conclusiones de las XXII Jornadas África, sobre las resistencias de los pueblos africanosPremio Mundo Negro a la Fraternidad 2022
El XXXV Encuentro África, que se celebró los días 4 y 5 de febrero de 2023 en Madrid con el título de “Transformadoras. Las africanas…
Leer más Premio Mundo Negro a la Fraternidad 2022Las XXII Jornadas África de Valladolid abordan en febrero las resistencias africanas que enfrentan las crisis y conflictos del continente
Del 13 al 16 de febrero, Valladolid acogerá la vigésimo segunda edición de las Jornadas África bajo el título «Tratando de entender lo que pasa en África: resistencias en medio de las crisis y conflictos». Para ello, contará con Gerardo González Calvo, Aurora Moreno Alcojor, Moussa Kane y Rosa Moro.
Leer más Las XXII Jornadas África de Valladolid abordan en febrero las resistencias africanas que enfrentan las crisis y conflictos del continenteLa próxima gran guerra africana
La escasa atención de la comunidad internacional sobre África se concentra en el yihadismo en el Sahel y en el Cuerno de África. Sin embargo, la guerra interestatal se está gestando en el este de la RD Congo.
Leer más La próxima gran guerra africana«La comunidad internacional mantiene respecto al Congo un silencio ensordecedor»
Más de tres años después de haber recibido el Premio Nobel de la Paz, el doctor Denis Mukwege lamenta que los crímenes que denunció en su día como las violaciones en tiempos de guerra aún perduren en su país. Entretanto, sigue desarrollando su labor de «reparación» en víctimas de violencias sexuales y defendiendo los derechos de las mujeres, en general.
Leer más «La comunidad internacional mantiene respecto al Congo un silencio ensordecedor»RDC: Llamamiento para detener la extracción de oro y proteger a los okapis
Los okapis contra la minería de oro: varias organizaciones de la sociedad civil han reclamado, hace pocas semanas, el cese de la explotación aurífera en la reserva del nordeste de la República Democrática del Congo (RCD), Patrimonio Mundial y hábitat del okapi, mamífero en peligro de extinción.
Leer más RDC: Llamamiento para detener la extracción de oro y proteger a los okapisDeuda en la RDC: El megaproyecto “Grand Inga III”
Aunque es uno de los países más ricos del mundo en recursos naturales, la República Democrática del Congo (RDC) sufre una pobreza energética muy elevada. En 2020, solo el 19% de los congoleños tenía acceso a la electricidad. Este déficit energético está obstaculizando el desarrollo económico del país, como lo demuestra el PIB per cápita de la RDC que es, en 2021, el más bajo del mundo.
Leer más Deuda en la RDC: El megaproyecto “Grand Inga III”Flagrante hipocresía occidental sobre los derechos humanos en África: los ejemplos de Etiopía y la República Democrática del Congo
Estados Unidos y la Unión Europea son cómplices de las continuas incursiones de Ruanda y Uganda en la República Democrática del Congo, así como de su apoyo a sus representantes del FLPT (Frente de Liberación Popular de Tigray) contra Etiopía.
Leer más Flagrante hipocresía occidental sobre los derechos humanos en África: los ejemplos de Etiopía y la República Democrática del Congo