Ibrahim Mahama es un artista que se dedica a recoger objetos cotidianos, recuperar su historia y convertirlos en monumentales instalaciones artísticas. Lo visitamos en su…
Leer más Studio of archives (Estudio de archivos): Ibrahim MahamaEtiqueta: Ghana
África. Después de 19 años, ¡ya basta!: ¡aceite de palma sostenible!
Declaración de decenas de organizaciones campesinas y de la sociedad civil sobre la Mesa Redonda sobre el Aceite de Palma Sostenible.
Este año, la asamblea general de la Mesa Redonda sobre el Aceite de Palma Sostenible (RSPO, por sus siglas en inglés) comenzó el 1 de diciembre de 2022 para celebrar el 19 aniversario de esta organización. Desde hace cerca de dos décadas, la RSPO ha fracasado en su misión de hacer «sostenible» el sector industrial del aceite de palma. Es más, esta industria ha utilizado a la RSPO para blanquear la destrucción del medio ambiente, la violación de los derechos humanos, la explotación laboral y el acaparamiento de tierras.
Declaración de la mesa redonda sobre aceite de palma sostenible: 19 años son suficientes
Este año, la asamblea general de la Mesa Redonda sobre Aceite de Palma Sustentable (RSPO, por sus siglas en inglés) comenzó el 1 de diciembre de 2022 en Malasia, marcando el 19 aniversario de esa alianza. En estos casi veinte años la RSPO incumple su misión de hacer sostenible el sector del aceite de palma industrial. En cambio, la industria del aceite de palma la ha utilizado para maquillar de verde la destrucción ambiental, los abusos a derechos humanos y laborales, y el acaparamiento de tierras.
Leer más Declaración de la mesa redonda sobre aceite de palma sostenible: 19 años son suficientesResoluciones sobre el neocolonialismo, El Cairo, 1961
En la Conferencia de los Pueblos Africanos celebrada en el Cairo en 1961, los representantes redactaron una serie de resoluciones sobre el neocolonialismo: “una forma…
Leer más Resoluciones sobre el neocolonialismo, El Cairo, 1961DECLARACION DE LA TERCERA EDICION DE LA CARAVANA DEL OESTE AFRICANO
Viernes 10 diciembre 2021- Por BOUREIMA Nosotros, movimientos sociales integrados por organizaciones campesinas, religiosos, líderes consuetudinarios, pescadores, comunidades rurales, defensores de derechos humanos, académicos y…
Leer más DECLARACION DE LA TERCERA EDICION DE LA CARAVANA DEL OESTE AFRICANOPrimer Foro Africano sobre Minería: la perspectiva de la sociedad civil
La fundación africana TrustAfrica movilizó a varios expertos del ámbito de la minería para que participasen en el Primer Foro Africano sobre Minería, organizado por…
Leer más Primer Foro Africano sobre Minería: la perspectiva de la sociedad civilAdentrándonos en el mundo secreto de los comandos estadounidenses en África
Los soldados de las Fuerzas de Operaciones Especiales de EE. UU. (SOF, por sus siglas en inglés), entre las que se encuentran los Navy…
Leer más Adentrándonos en el mundo secreto de los comandos estadounidenses en ÁfricaEl fracaso de la Izquierda en los movimientos contemporáneos en África
¿Cómo explicamos el fracaso de los movimientos de la clase trabajadora de izquierda que se arraigaron en la mayor parte de África? Los primeros años…
Leer más El fracaso de la Izquierda en los movimientos contemporáneos en ÁfricaPiden a la multinacional SOCFIN justicia y seguridad para sus trabajadores en África
Exigen justicia y seguridad para los trabajadores y trabajadoras de las plantaciones de caucho y palma de aceite de la multinacional luxemburguesa SOCFIN durante la pandemia Covid 19.
Leer más Piden a la multinacional SOCFIN justicia y seguridad para sus trabajadores en ÁfricaComunicado ante la pandemia del COVID-19
Aplanemos la curva del Covid y de la desigualdad en el mundo: necesitamos medidas decididas y creativas para no dejar a nadie atrás en África. Las entidades reunidas en esta carta, preocupadas y ocupadas por la pandemia del Covid-19 y por la crisis sanitaria, económica y social que se ha generado a escala mundial, nos reunimos para llamar a la reflexión colectiva y a la acción internacional.
Leer más Comunicado ante la pandemia del COVID-19