Compra nuestros libros:
-
Nosotros
Redes
Area temática
Categorías
Actualidad
Siguenos en RRSS
Enlaces de interes
- Vía Campesina
- Amigos de la Tierra
- Nyeleni ES
- Wiriko
- Todo es Posible - Oscar Mateos
- La Hora - Dominación Global
- Africaye
- Farm land grab
- CADTM ES
- Grain ES
- Africa en mente
- Afribuku
- Pambazuka ENG
- Rising Continent - Blog de Ambrose Nzeyimana
- Nyeleni ENG
- Global Research
- CADTM ENG
- Friends of Victoire
- Grain ENG
- Silicon Africa
- Allafrica ENG
Archivo de la etiqueta: Comité de Valladolid
El Comité de Valladolid imparte un taller sobre fuentes africanas
La asociación Nanou Ki organiza el curso «Mentes en desarrollo. Conocimientos y técnicas para cambiar el mundo» los sábados 9, 16, 23 y 30 de noviembre de 2019. Con él se pretende promover una conciencia crítica entre estudiantes de distintas disciplinas … Sigue leyendo
Publicado en Información, Sobre Umoya
Etiquetado Comité de Valladolid, Nanou ki, Universidad de Valladolid, UVa, Valladolid
Deja un comentario
El Comité Umoya de Valladolid celebra esta semana las IX Jornadas Afroamericanas
El Comité Umoya de Valladolid celebra los días 14 y 15 de noviembre las IX Jornadas Afroamericanas, denominadas en años anteriores como «Jornadas Noviembre» y organizadas en colaboración con el Comité de Solidaridad con América Latina Óscar Romero de la misma localidad. Sigue leyendo
Publicado en Información, Sobre Umoya
Etiquetado Acción Verapaz, África, Agenda latinoamericana, Agenda Latinoamericana Mundial, Área de Cooperación de la UVa, Begoña Iñarra, Comité de Solidaridad con América Latina Óscar Romero, Comité de Valladolid, Comité Óscar Romero, Educa Tanzania, Fundación Jimenez-Arellano Alonso, Fundación Padre Garralda - Horizontes Abiertos, Fundación Segundo y Santiago Montes, Horizontes Abiertos, Internet, José María Vigil, Latinoamérica, Movimiento Contra la Intolerancia, Nanou ki, Observatorio de Derechos Humanos de la UVa, revolución digital, SODePAZ Balamil, TIC, Umoya, Universidad de Valladolid, UVaVOL, Valladolid, Voluntariado de la UVa
Deja un comentario