Estados Unidos no entiende que al resto del mundo, incluida África, no le gusta que lo mangoneen. Un ejemplo de ello es la negativa de los países africanos a reforzar la política exterior estadounidense en la Asamblea General de la ONU.
Durante la votación del 16 de febrero de 2023 en la Asamblea sobre una resolución que «condenaba» el papel de Rusia en Ucrania, casi la mitad de los países que se abstuvieron fueron africanos.
Etiqueta: China
Flagrante hipocresía occidental sobre los derechos humanos en África: los ejemplos de Etiopía y la República Democrática del Congo
Estados Unidos y la Unión Europea son cómplices de las continuas incursiones de Ruanda y Uganda en la República Democrática del Congo, así como de su apoyo a sus representantes del FLPT (Frente de Liberación Popular de Tigray) contra Etiopía.
Leer más Flagrante hipocresía occidental sobre los derechos humanos en África: los ejemplos de Etiopía y la República Democrática del CongoEl acuerdo de paz entre Sudán e “Israel”, resultado de numerosas estrategias entre bastidores
El acuerdo de paz entre Sudán e “Israel” no ha sido un acto espontáneo de reconciliación como es erróneamente descrito por algunos. No es más…
Leer más El acuerdo de paz entre Sudán e “Israel”, resultado de numerosas estrategias entre bastidoresRDC l El extraño trío entre Tshisekedi, Kabila y los estadounidenses
Estados Unidos se ha comprometido a apoyar las reformas iniciadas por Félix Tshisekedi en la República Democrática del Congo. Están decididos a ayudar a deshacerse…
Leer más RDC l El extraño trío entre Tshisekedi, Kabila y los estadounidensesLa sociedad civil mundial se une para apoyar el Día Internacional de Acción contra el AFRICOM, convocado por Alianza Negra por la Paz
Hoy organizaciones de las Américas y la mayor parte del mundo han respaldado y tienen previsto participar con motivo del 12° aniversario del lanzamiento del Comando de África de Estados Unidos (AFRICOM), en el Día Internacional de Acción contra el AFRICOM, convocado por la Alianza Negra por la Paz (BAP).
Leer más La sociedad civil mundial se une para apoyar el Día Internacional de Acción contra el AFRICOM, convocado por Alianza Negra por la PazSUDÁN | Apuntes sobre el Sudán posrevolucionario
Malcolm X dijo una vez que «el racismo es como los Cadillac, crean un nuevo modelo cada año». Pienso en estas palabras todos los días. Me dan la fuerza necesaria para comprender la realidad del Sudán post-revolucionario; incluso sus limitaciones.
Leer más SUDÁN | Apuntes sobre el Sudán posrevolucionarioRD CONGO | Ecos de nuestros pueblos: un pequeño viaje a Bandundu
Si el sarampión, para el que hay una vacuna, ha sido capaz de diezmar la enorme población de Bandundu estos últimos meses, ¿cuál será el destino de esta comunidad, abandonada a su suerte como la mayoría de congoleños, frente a la pandemia de la COVID-19? Comentario sobre la experiencia de sensibilización y de movilización de Faustin Bimitia Kinkufi en la provincia de Kwilu, en la RDC.
Leer más RD CONGO | Ecos de nuestros pueblos: un pequeño viaje a BandunduRUANDA | Genocidio ruandés: cuando Washington y Londres cuestionan la doctrina oficial
Para Kelly Craft, embajador de los Estados Unidos en la ONU y su homólogo británico Jonathan Allen, las cosas están claras: el genocidio de 1994 en Ruanda ha afectado a todos los sectores de la población ruandesa, tanto los Tutsis como los Hutus y los Twas han sido víctimas de esta barbarie indescriptible.
Leer más RUANDA | Genocidio ruandés: cuando Washington y Londres cuestionan la doctrina oficialEl orden mundial del futuro, las élites anglosajonas y el Congo
Las élites anglosajonas ya han pasado al ataque a través de dos de sus figuras más reconocidas: Henry Kissinger y el antiguo primer ministro británico Gordon Brown, que exigen el establecimiento del nuevo orden mundial para salir de la crisis provocada por lo que a partir de ahora se conocerá como «la Covid». La peculiaridad de los dos es que ambos son miembros del influyente Club Pilgrim’s, cuyo líder no es otro que Isabel II, reina de Inglaterra. Los rusos los ven como jugadores de billar que tienen la ventaja de poder tirar varias bolas a la vez. Pero ¿cómo reacciona Europa, lo que queda de ella al menos, Francia y Alemania, por nombrar solo los dos estados más destacados de Europa?
Leer más El orden mundial del futuro, las élites anglosajonas y el CongoLudo De Witte: «El ecosocialismo es la mejor respuesta para afrontar el fin de mes y el fin del mundo»
Ludo De Witte, autor del libro Quand le dernier arbre aura été abattu, nous mangerons notre argent («Cuando el último árbol haya caído, nos comeremos nuestro dinero», en castellano), nos explica por qué el cambio climático nos exige salir del capitalismo. Demuestra, con cifras que lo respaldan, que las medidas implementadas para el desarrollo sostenible están condenadas al fracaso mientras la economía se siga rigiendo por la competencia y la búsqueda del máximo beneficio.
Leer más Ludo De Witte: «El ecosocialismo es la mejor respuesta para afrontar el fin de mes y el fin del mundo»