Compra nuestros libros:
-
Nosotros
Redes
Area temática
Categorías
Actualidad
Siguenos en RRSS
Enlaces de interes
- Vía Campesina
- Amigos de la Tierra
- Nyeleni ES
- Wiriko
- Todo es Posible - Oscar Mateos
- La Hora - Dominación Global
- Africaye
- Farm land grab
- CADTM ES
- Grain ES
- Africa en mente
- Afribuku
- Pambazuka ENG
- Rising Continent - Blog de Ambrose Nzeyimana
- Nyeleni ENG
- Global Research
- CADTM ENG
- Friends of Victoire
- Grain ENG
- Silicon Africa
- Allafrica ENG
Archivo de la etiqueta: Caroline Intran
La obra negativa del neocolonialismo francés y europeo en África. La política migratoria: una “realpolitik” asesina.
La imagen de barcos repletos de seres humanos a la deriva en medio del Mediterráneo durante muchos días antes de arribar a un puerto europeo tiene tendencia a convertirse en recurrente. La cobertura mediática y política de estos dramas humanos también se lleva a cabo con los mismos ingredientes argumentales: “crisis migratoria”, “efecto llamada”, “aflujo masivo”, etc. Esos “elementos de lenguaje”, retomando el vocabulario de la neolengua liberal, tienen el objetivo de justificar las políticas migratorias denominadas “realistas” o expresar “firmeza y humanidad”. Sigue leyendo →
Publicado en Info, Información, Todas las noticias
|
Etiquetado Alain Griotteray, Albano Cordeiro, André Lebon, André Postel-Vinay, Anna Sibley, Área Schengen, Argelia, Caroline Intran, Centro de Población y Desarrollo, Charles-Robert Ageron, Citroën, Claude-Valentin Marie, colonialismo, colonización, crisis del petróleo, emigrantes, esclavitud, espacio Schengen, España, Europa, Europa del Este, Flore Gubert, Francia, fronteras, FRONTEX, Gérard Noiriel, Giscard d´Estaing, Grecia, hotspot, Indochina, inmigrantes, Italia, Jacqueline Costa-Lascoux, Jacques Chirac, Jacques Doublet, Jean-Marcel Jeanneney, Larbi Talha, Laurent Dornel, Lorenzo Gabrielli, Magreb, Mahamet Timera, Marruecos, Mercado Común, Michel Massenet, migración, Mustapha El Khalfi, neocolonialismo, neoliberalismo, Patrick Weil, Paul Dijoud, Plan Monnet, Polonia, Portugal, Raymond Barre, refugiados, refugio, SCIFA, Simca, Syrine Attia, Unión Europea, Yvan Gastaud
|
Deja un comentario