Luis Martinez, director de investigación en el Sciences Po CERI en París, firma una notable obra sobre la progresión del yihadismo en África y, particularmente, en el Sahel. Es una región que este especialista en el Magreb y Oriente Medio conoce bien, sobre todo porque ha sido observador para la Unión Europea en el África subsahariana.
Leer más «Ya hay emiratos islámicos en África Occidental»Categoría: África occidental
Studio of archives (Estudio de archivos): Ibrahim Mahama
Ibrahim Mahama es un artista que se dedica a recoger objetos cotidianos, recuperar su historia y convertirlos en monumentales instalaciones artísticas. Lo visitamos en su…
Leer más Studio of archives (Estudio de archivos): Ibrahim MahamaConflictos en África a tener en cuenta en 2023
Coincidiendo con el primer aniversario de la guerra en Ucrania, recogemos tres conflictos africanos de larga duración, – Etiopía, RD Congo y el Sahel-, que siguen activos en 2023, provocando miles de muertes, expolio de los recursos, destrucción del medio ambiente e injerencia de otros países.
Leer más Conflictos en África a tener en cuenta en 2023Conclusiones de las XXII Jornadas África, sobre las resistencias de los pueblos africanos
Desde la asociación Umoya Valladolid – Comité en Solidaridad con África Negra de Valladolid, creemos que para transformar la realidad hay que entender qué pasa. De ahí el objetivo de estas jornadas, con las que buscamos «entender que está pasando en África» o, al menos, algunas realidades en torno a los conflictos y las crisis… y, por supuesto, aproximarnos a las resistencias y resiliencias que oponen los pueblos.
Leer más Conclusiones de las XXII Jornadas África, sobre las resistencias de los pueblos africanosDeclaración de la mesa redonda sobre aceite de palma sostenible: 19 años son suficientes
Este año, la asamblea general de la Mesa Redonda sobre Aceite de Palma Sustentable (RSPO, por sus siglas en inglés) comenzó el 1 de diciembre de 2022 en Malasia, marcando el 19 aniversario de esa alianza. En estos casi veinte años la RSPO incumple su misión de hacer sostenible el sector del aceite de palma industrial. En cambio, la industria del aceite de palma la ha utilizado para maquillar de verde la destrucción ambiental, los abusos a derechos humanos y laborales, y el acaparamiento de tierras.
Leer más Declaración de la mesa redonda sobre aceite de palma sostenible: 19 años son suficientesNÍGER | Comprar tierras en Níger por créditos de carbono: el nuevo lavado verde que está cobrando impulso en África
El artículo denuncia el arrendamiento de más de dos millones de hectáreas de tierra en Níger para la producción y venta de créditos de carbono. Estos proyectos, en lugar de atacar la fuente de las emisiones de gases de efecto invernadero, participan en una estrategia de financiación y compensación por estas emisiones que mientras tanto continúan aumentando.
Leer más NÍGER | Comprar tierras en Níger por créditos de carbono: el nuevo lavado verde que está cobrando impulso en ÁfricaCOSTA DE MARFIL | La estrategia de la oposición frente a la soberanía política del RHDP
En un mes acaba 2022 y llega 2023 con elecciones municipales y autonómicas. Este año el objetivo es conseguir como sea posible la mayoría de ayuntamientos y consejos regionales. A la espera de una fecha concreta, los partidos políticos se enfrentan en diversos municipios del distrito de Abiyán.
Leer más COSTA DE MARFIL | La estrategia de la oposición frente a la soberanía política del RHDPDesenmascarando la dimensión climática y ambiental del conflicto entre pastores y agricultores en Nigeria
Nigeria atraviesa actualmente el el capítulo más oscuro de su historia”, dice la Conferencia de Obispos Católicos de Nigeria (CBCN). El obispo de CBCN, Lucius Ugorji, hizo la declaración durante la sesión de apertura de la Segunda Plenaria de CBCN 2022, que se llevó a cabo en el Centro Pastoral del Sagrado Corazón, Orlu, estado de Imo. El aumento vertiginoso de la inseguridad, el desempleo y los altos precios de los alimentos y las materias primas han hecho que muchos nigerianos se sientan ansiosos y les resulte cada vez más difícil permitirse una vida digna.
Leer más Desenmascarando la dimensión climática y ambiental del conflicto entre pastores y agricultores en NigeriaCOP 27: Llamada a la Acción de La Vía Campesina para la 27° cumbre climática de la ONU
Año tras año, una tras otra Conferencia de las Partes de la ONU sobre el Clima (COP), la crisis climática mundial no hace más que empeorar. Causada en gran parte por el agronegocio y el sistema capitalista destructivo que la fomenta, la crisis actual es el resultado directo de un sistema económico que explota toda forma de vida sin reconocer ningún límite a la naturaleza.
Leer más COP 27: Llamada a la Acción de La Vía Campesina para la 27° cumbre climática de la ONUDeclaración de la Alianza Informal contra las Plantaciones Industriales en África Occidental y Central
Del 22 al 29 de mayo de 2022 en Aboisso, Côte d’Ivoire, nosotros, miembros de la comunidad, activistas y defensores de la tierra y los derechos humanos de África Occidental y Central, nos reunimos para una reunión de una alianza informal formada para luchar contra los monocultivos industriales donde discutieron los impactos de las plantaciones en la vida diaria de las personas.
Leer más Declaración de la Alianza Informal contra las Plantaciones Industriales en África Occidental y Central