Información de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA) en la que denuncia que más de 150 civiles han muerto desde principios de abril en la provincia nororiental de Ituri, en la República Democrática del Congo, donde todavía continúan las masacres.
Leer más RDC: más de 150 muertos en dos semanas en la provincia de Ituri según la ONUCategoría: Relaciones internacionales
Reino Unido parece estar dispuesto a devolver su «última colonia africana»
La prolongada disputa sobre el archipiélago de Chagos en el océano Índico podría estar tocando a su fin. El 3 de noviembre de 2022, el ministro de asuntos exteriores James Cleverly anunció que Reino Unido había iniciado las negociaciones con Mauricio «sobre el ejercicio de la soberanía» del archipiélago de Chagos o «BIOT»
Leer más Reino Unido parece estar dispuesto a devolver su «última colonia africana»RDC: Violentos combates causan estragos, donde se espera a un avión de ayuda humanitaria
Según fuentes locales, ha estallado un combate este viernes por la mañana entre el ejército y los rebeldes del M23 (Movimiento 23 de Marzo) al este de la República Democrática del Congo, a menos de 30 kilómetros de la gran ciudad de Goma, donde se espera la llegada de un avión de ayuda humanitaria europea de urgencia a lo largo del día. Es el primero fletado en el marco de un puente aéreo humanitario civil anunciado el pasado sábado por la Unión Europea para ayudar a las poblaciones afectadas por los combates. Concretamente, transporta refugios de emergencia, kits de higiene y medicamentos.
Leer más RDC: Violentos combates causan estragos, donde se espera a un avión de ayuda humanitariaConflictos en África a tener en cuenta en 2023
Coincidiendo con el primer aniversario de la guerra en Ucrania, recogemos tres conflictos africanos de larga duración, – Etiopía, RD Congo y el Sahel-, que siguen activos en 2023, provocando miles de muertes, expolio de los recursos, destrucción del medio ambiente e injerencia de otros países.
Leer más Conflictos en África a tener en cuenta en 2023La misión mundial de África: desenmascarar los continuos crímenes vergonzosos de la CIA
El director de la Agencia Central de Inteligencia estadounidense (CIA) ha visitado recientemente Libia, un Estado destruido por Estados Unidos. La historia muestra cómo la CIA nunca está detrás de algo bueno en África.
El director de la CIA, William Burns comenzó 2023 visitando Libia con el objetivo de estabilizar y sostener el imperialismo en el país. Libia se derrumbó después de que Muamar Gadafi fuera destripado violentamente con una bayoneta a manos de una turba de rebeldes en 2011. La CIA había colaborado con mercenarios anti-Gadafi, muchos de ellos enfadados con el líder libio, por, entre otras cosas, ofrecer oportunidades laborales a inmigrantes negros de países vecinos. La violenta agresión a la que hizo frente Gadafi también fue ejercida contra estos inmigrantes negros bajo la mirada del primer presidente negro de Estados Unidos. En aquel momento, el periodista zimbabuense Farai Sevenzo declaró:
Leer más La misión mundial de África: desenmascarar los continuos crímenes vergonzosos de la CIAConclusiones de las XXII Jornadas África, sobre las resistencias de los pueblos africanos
Desde la asociación Umoya Valladolid – Comité en Solidaridad con África Negra de Valladolid, creemos que para transformar la realidad hay que entender qué pasa. De ahí el objetivo de estas jornadas, con las que buscamos «entender que está pasando en África» o, al menos, algunas realidades en torno a los conflictos y las crisis… y, por supuesto, aproximarnos a las resistencias y resiliencias que oponen los pueblos.
Leer más Conclusiones de las XXII Jornadas África, sobre las resistencias de los pueblos africanos¿Puede ser esto posible en África?
El conflicto en el norte de Mozambique se ve comúnmente como una empresa yihadista, pero la sociedad civil ha insistido en que, en cambio, está impulsado por la búsqueda de recursos naturales. Los acontecimientos recientes en torno al conflicto confirman esta posición de la sociedad civil. Las tropas ruandesas ahora también monitorean las minas de rubí y grafito. El número de soldados y policías ruandeses que luchan contra los insurgentes en la provincia mozambiqueña de Cabo Delgado pasó de 1.000 en 2021 a 2.500 a fines de 2022.
Leer más ¿Puede ser esto posible en África?Discurso de Chengeto Muzira, pequeña productora agrícola de Zimbabue, en la cumbre internacional de ministros de Agricultura en el Foro Global para la Alimentación y la Agricultura
Discurso de Chengeto Muzira, pequeña productora agrícola de Zimbabue e integrante del Comité de Coordinación Internacional de LVC, ante el Ministro de Agricultura alemán, en el Foro Global para la Alimentación y la Agricultura celebrado el 21 de enero en Berlín, en el que expuso la resiliencia del sistema de semillas autóctonas de su país y la importancia de promover la agroecología y la soberanía alimentaria.
Leer más Discurso de Chengeto Muzira, pequeña productora agrícola de Zimbabue, en la cumbre internacional de ministros de Agricultura en el Foro Global para la Alimentación y la AgriculturaÁfrica. Después de 19 años, ¡ya basta!: ¡aceite de palma sostenible!
Declaración de decenas de organizaciones campesinas y de la sociedad civil sobre la Mesa Redonda sobre el Aceite de Palma Sostenible.
Este año, la asamblea general de la Mesa Redonda sobre el Aceite de Palma Sostenible (RSPO, por sus siglas en inglés) comenzó el 1 de diciembre de 2022 para celebrar el 19 aniversario de esta organización. Desde hace cerca de dos décadas, la RSPO ha fracasado en su misión de hacer «sostenible» el sector industrial del aceite de palma. Es más, esta industria ha utilizado a la RSPO para blanquear la destrucción del medio ambiente, la violación de los derechos humanos, la explotación laboral y el acaparamiento de tierras.
La próxima gran guerra africana
La escasa atención de la comunidad internacional sobre África se concentra en el yihadismo en el Sahel y en el Cuerno de África. Sin embargo, la guerra interestatal se está gestando en el este de la RD Congo.
Leer más La próxima gran guerra africana