Ibrahim Mahama es un artista que se dedica a recoger objetos cotidianos, recuperar su historia y convertirlos en monumentales instalaciones artísticas. Lo visitamos en su…
Leer más Studio of archives (Estudio de archivos): Ibrahim MahamaCategoría: Nombres propios
Premio Mundo Negro a la Fraternidad 2022
El XXXV Encuentro África, que se celebró los días 4 y 5 de febrero de 2023 en Madrid con el título de “Transformadoras. Las africanas…
Leer más Premio Mundo Negro a la Fraternidad 2022MALI | La actriz Aïssa Maïga prepara un película sobre su padre, un admirado periodista maliense
Aïssa Maïga (Dakar, 25 de mayo de 1975) es una actriz y productora con nacionalidad senegalesa-francesa. Se hizo popular en 2005 por su papel de…
Leer más MALI | La actriz Aïssa Maïga prepara un película sobre su padre, un admirado periodista malienseRDC | ¿El elogio de la pasión por la verdad?
Rwanda. L’éloge du sang es un libro apasionante, para leerlo y releerlo. Cuando uno lo cierra, se le plantean varias preguntas: «¿Por qué esta señora joven ha asumido tantos riesgos al escribirlo? ¿Por qué ha aceptado enfrentarse a la enfermedad, al sufrimiento, a la muerte, a la inestabilidad familiar, a las amenazas contra sus hijas, al divorcio, etc., para escribir lo que sucedió muy lejos de su país?». «La pasión por la verdad», me parece que es una primera respuesta.
Leer más RDC | ¿El elogio de la pasión por la verdad?RDC | La élite anglosajona sigue pasándoselo bien en la República Democrática del Congo
La historia parece repetirse en la República Democrática del Congo, y no es casualidad. Ruanda se frota las manos, ya que la actividad de sus mercenarios al servicio de la élite anglosajona gana al pasar desapercibida a bajo coste. La República Democrática del Congo también es todo esto.
Leer más RDC | La élite anglosajona sigue pasándoselo bien en la República Democrática del CongoRUANDA | Kizito Mihigo recibe a título póstumo el Premio Vaclav Havel
Según el comunicado de la Fundación Human Rights, Kizito es premiado en primer lugar por los trabajos realizados por su fundación en favor de la reconciliación (Fundación Kizito Mihigo por la paz). El mismo Kizito Mihigo era un supervivientes y había trabajado concretamente en las escuelas y en las cárceles, donde estaban los condenados por un genocidio del que él había sido víctima.
Leer más RUANDA | Kizito Mihigo recibe a título póstumo el Premio Vaclav HavelRDC | La sociedad tribal…
Cuando el cerebro, el corazón y los bolsillos están vacíos, buscamos rápidamente hechiceros, culpables y enemigos. Por supuesto, me diréis que los miembros de estas sociedades tribales también están bien alimentados, ya que los alimenta Occidente.
Leer más RDC | La sociedad tribal…Hervé Cheuzeville recibe el Premio Victoire Ingabire Umuhoza por la Democracia y la Paz
El pasado 31 de octubre, el escritor Hervé Cheuzeville, fundador de la Edizione Vincentello d’Istria, recibió el Premio Victoire Ingabire Umuhoza por la Democracia y la Paz. Los otros ganadores son el difunto Kizito Mihigo, un artista y cantante ruandés, además de activista por la paz y la reconciliación, que fue asesinado en su celda de Kigali en febrero; así como dos investigadores estadounidenses, los profesores Allan C. Stam y Christian Davenport.
Leer más Hervé Cheuzeville recibe el Premio Victoire Ingabire Umuhoza por la Democracia y la PazEl control de Gates sobre el periodismo
La generosidad de Gates parece haber ayudado a crear un entorno mediático cada vez más favorable para su ONG, la más conocida del mundo. Hace veinte años, los periodistas ilustraron la incursión inicial de Bill Gates en la filantropía como un medio para enriquecer su empresa de software o como un ejercicio de relaciones públicas para salvar su maltrecha reputación tras el doloroso proceso antimonopolio al que se enfrentó Microsoft con el Departamento de Justicia de Estados Unidos. A día de hoy, la fundación suele ser objeto de perfiles suaves con editoriales elogiosas que describen sus buenas obras.
Leer más El control de Gates sobre el periodismoRUANDA | Maliciosa interferencia de Ruanda en la nominación de Laure Uwase para una comisión parlamentaria belga
El martes 6 de agosto de 2020, el Parlamento belga designó una comisión parlamentaria especial para indagar en el pasado colonial de este país. Laure Uwase, una joven abogada ruandesa-belga, figura entre los miembros nominados a formar parte de esta comisión. Dicha candidatura levantó de inmediato una furiosa ola de difamaciones e intimidaciones contra su persona orquestadas por el mecanismo propagandístico del Frente Patriótico Ruandés (FPR) y por el parlamento ruandés.
Leer más RUANDA | Maliciosa interferencia de Ruanda en la nominación de Laure Uwase para una comisión parlamentaria belga