La reubicación de los masai intensifica el riesgo de conflicto

Msomera es el sitio elegido por el gobierno de Tanzania para reubicar a los residentes indígenas que enfrentan desalojos del Área de Conservación de Ngorongoro (NCA).La tierra reservada para los residentes de la NCA desalojados no tiene agua adecuada ni tierras de pastoreo.
La falta de recursos básicos y la expropiación de tierras de los residentes de Msomera sin su consentimiento libre, previo e informado aumenta el riesgo de conflicto.

Leer más La reubicación de los masai intensifica el riesgo de conflicto

«La comunidad internacional mantiene respecto al Congo un silencio ensordecedor»

Más de tres años después de haber recibido el Premio Nobel de la Paz, el doctor Denis Mukwege lamenta que los crímenes que denunció en su día como las violaciones en tiempos de guerra aún perduren en su país. Entretanto, sigue desarrollando su labor de «reparación» en víctimas de violencias sexuales y defendiendo los derechos de las mujeres, en general.

Leer más «La comunidad internacional mantiene respecto al Congo un silencio ensordecedor»
27 de junio de 2020: Mohamed Dahmoune con sus ovejas en El Guedid, Argela. «En los tiempos de mi padre, practicábamos la trashumancia. Solíamos viajar por todo Marruecos, pero hoy en día ya no es lo mismo». Foto: Abderazak HadjTahar (recuperada por New Frame).

ARGELIA | Exnómadas de la estepa argelina

En Argelia, algunas personas continúan la tradición de sus antepasados, los cuales eran pastores ambulantes. Los nómadas necesitan grandes cantidades de agua proveniente de lagos y «uadis» para que sus animales puedan pastar. Una de las tantas razones por las que el estilo de vida de las poblaciones nómadas situadas en las estepas de Yelfa se esté poco a poco convirtiendo en sedentaria es la escasez de agua. 

Leer más ARGELIA | Exnómadas de la estepa argelina