Este artículo es una réplica a la hipótesis de Olúfẹ́mi Táíwò, profesor de la Universidad de Cornell contra el uso de “precolonial” como marcador útil para hablar de la historia de África. La autora del artículo defiende la utilidad de “precolonial” como término que identifica una estructura y un acontecimiento que configuraron la historia del continente de un modo que nunca antes, y nunca después, se había experimentado.
Leer más En defensa del África precolonialCategoría: Culturas
Studio of archives (Estudio de archivos): Ibrahim Mahama
Ibrahim Mahama es un artista que se dedica a recoger objetos cotidianos, recuperar su historia y convertirlos en monumentales instalaciones artísticas. Lo visitamos en su…
Leer más Studio of archives (Estudio de archivos): Ibrahim MahamaLos medios de comunicación occidentales no entienden nada
Los medios de comunicación occidentales, a través de una cobertura especulativa y superficial, están marginando a las partes interesadas africanas de los debates sobre su propia seguridad. Es urgente que los principales medios de comunicación dejen de lado los razonamientos paternalistas y occidentalistas y se enfrenten a los retos multidimensionales que afrontan las poblaciones locales.
Leer más Los medios de comunicación occidentales no entienden nadaPremio Mundo Negro a la Fraternidad 2022
El XXXV Encuentro África, que se celebró los días 4 y 5 de febrero de 2023 en Madrid con el título de “Transformadoras. Las africanas…
Leer más Premio Mundo Negro a la Fraternidad 2022Mozambique: 50 aniversario de la masacre de Wiriyamu
El 16 de diciembre de 1972, los soldados portugueses mataron en la operación Marosca a alrededor de 500 habitantes de un pueblo del norte de Mozambique como venganza por sus bajas durante la guerra colonial.
Leer más Mozambique: 50 aniversario de la masacre de WiriyamuRDC: Llamamiento para detener la extracción de oro y proteger a los okapis
Los okapis contra la minería de oro: varias organizaciones de la sociedad civil han reclamado, hace pocas semanas, el cese de la explotación aurífera en la reserva del nordeste de la República Democrática del Congo (RCD), Patrimonio Mundial y hábitat del okapi, mamífero en peligro de extinción.
Leer más RDC: Llamamiento para detener la extracción de oro y proteger a los okapisCOSTA DE MARFIL | La estrategia de la oposición frente a la soberanía política del RHDP
En un mes acaba 2022 y llega 2023 con elecciones municipales y autonómicas. Este año el objetivo es conseguir como sea posible la mayoría de ayuntamientos y consejos regionales. A la espera de una fecha concreta, los partidos políticos se enfrentan en diversos municipios del distrito de Abiyán.
Leer más COSTA DE MARFIL | La estrategia de la oposición frente a la soberanía política del RHDPDespués de la pompa y toda la ostentación hacia Isabel II: La disculpa que nunca llegó
Impulsados por la Casa Real del Reino Unido, los colonialistas británicos incurrieron en todas las formas de crueldad concebibles. Aquellos que sufrieron durante el imperialismo y que lucharon contra él muestran su indignación ante el homenaje rendido a Isabel II.
Leer más Después de la pompa y toda la ostentación hacia Isabel II: La disculpa que nunca llegóAdamma: la más bella del reino
Las mascaradas son una costumbre que forma parte de la cultura nigeriana y del pueblo Igbo. Para este pueblo, son vistas como una norma de gran importancia cultural que está integrada en sus prácticas, por ejemplo, en el rito en el que los jóvenes se convierten en hombres adultos.
Leer más Adamma: la más bella del reinoLos Masái apelan a occidente para detener el desalojo por planes de conservación
Miles de pastores masái en el norte de Tanzania han escrito a los gobiernos británico y estadounidense y a la UE pidiendo ayuda para detener los planes para desalojarlos de su tierra ancestral.
Leer más Los Masái apelan a occidente para detener el desalojo por planes de conservación