Este artículo es una réplica a la hipótesis de Olúfẹ́mi Táíwò, profesor de la Universidad de Cornell contra el uso de “precolonial” como marcador útil para hablar de la historia de África. La autora del artículo defiende la utilidad de “precolonial” como término que identifica una estructura y un acontecimiento que configuraron la historia del continente de un modo que nunca antes, y nunca después, se había experimentado.
Leer más En defensa del África precolonialCategoría: Afrodescendientes
SUDÁFRICA | Violencia policial, racismo y conexiones entre Minneapolis en Estados Unidos y Ciudad del Cabo en Sudáfrica
Durante este verano, Estados Unidos ha estado ardiendo. Las protestas políticas se extendieron rápidamente por todo el país después de que la policía de Minneapolis matara a George Floyd, un afroamericano desarmado. A partir de ese momento, por todas partes las imágenes de ventanas rotas, automóviles en llamas y palizas policiales inundaron las noticias y redes sociales. El presidente Donald Trump reaccionó pidiendo «justicia» para la familia Floyd y «ley y orden» para los activistas
Leer más SUDÁFRICA | Violencia policial, racismo y conexiones entre Minneapolis en Estados Unidos y Ciudad del Cabo en SudáfricaMALÍ | El caso Rokia Traoré, sintomático de una exasperación postcolonial
La cantante maliense ha sido «largada» de la prisión de Fleury-Mérogis, donde ha pasado quince días (e hizo huelga de hambre) a causa de una orden de detención europea dictada contra ella por Bélgica en octubre de 2019 por secuestro, rapto y toma de rehenes de su propia hija -su hija Uma, de 5 años, que vive con ella en Bamako-. Una puesta en libertad que «le va a permitir luchar a la vez por el levantamiento del control judicial del que todavía es objeto en París, y contra la propia orden de detención en sí», precisa su abogado Kenneth Feliho. Para ello, recurrirá en casación en Francia.
Leer más MALÍ | El caso Rokia Traoré, sintomático de una exasperación postcolonialMUNDO | Cumbe Internacional Antiimperialista de africanos y afrodesdencientes
La siguiente resolución fue desarrollada y votada por delegados africanos del continente y la diáspora en la Conferencia Mundial contra el Imperialismo celebrada en Caracas, Venezuela, del 22 al 24 de enero de 2020.
Leer más MUNDO | Cumbe Internacional Antiimperialista de africanos y afrodesdencientesÁFRICA | EEUU | Anteayer, ayer y hoy, ¡siempre la madre África! ¿Por qué? ¿Por qué?
Quizá puedan comprender que hay una cuarta forma de lucha de clases además de la «dura», la «inteligente» y la «blanda». Existe también la «estricta» (también llamada law fare). Organiza leyes extraterritoriales aprovechándose del control informacional que proporciona la Agencia de Seguridad Nacional… La utilización del dólar es un instrumento importante. Al leer «la trampa americana», los congoleños, discípulos de Montesquieu, deberían repasar sus apuntes universitarios.
Leer más ÁFRICA | EEUU | Anteayer, ayer y hoy, ¡siempre la madre África! ¿Por qué? ¿Por qué?EEUU | Audiencia sobre reparaciones por la esclavitud
Lo que posiblemente es más transformador del proyecto de ley H.R. 40 propuesto por la representante Sheila Jackson Lee al establecer una comisión que estudie y desarrolle propuestas de reparación para los afroamericanos es la investigación sin restricciones que promete.
Leer más EEUU | Audiencia sobre reparaciones por la esclavitud