Información de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA) en la que denuncia que más de 150 civiles han muerto desde principios de abril en la provincia nororiental de Ituri, en la República Democrática del Congo, donde todavía continúan las masacres.
Leer más RDC: más de 150 muertos en dos semanas en la provincia de Ituri según la ONUCategoría: Todas las noticias
¿Es Kenia el vertedero de Occidente? (y 2)
El vertido indiscriminado de residuos electrónicos procedente de países desarrollados agrava el problema del tratamiento de estos residuos en Kenia donde sólo se gestiona y se recicla adecuadamente el 1% de las 51,3 toneladas de residuos electrónicos generados en el país, el resto se desecha sin cuidado en vertederos y ríos, se quema, se entierra o se deja en los hogares.
Leer más ¿Es Kenia el vertedero de Occidente? (y 2)RDC: Violentos combates causan estragos, donde se espera a un avión de ayuda humanitaria
Según fuentes locales, ha estallado un combate este viernes por la mañana entre el ejército y los rebeldes del M23 (Movimiento 23 de Marzo) al este de la República Democrática del Congo, a menos de 30 kilómetros de la gran ciudad de Goma, donde se espera la llegada de un avión de ayuda humanitaria europea de urgencia a lo largo del día. Es el primero fletado en el marco de un puente aéreo humanitario civil anunciado el pasado sábado por la Unión Europea para ayudar a las poblaciones afectadas por los combates. Concretamente, transporta refugios de emergencia, kits de higiene y medicamentos.
Leer más RDC: Violentos combates causan estragos, donde se espera a un avión de ayuda humanitaria¿Es Kenia el vertedero de Occidente? (1)
Los países europeos continúan con el vertido de residuos electrónicos en Kenia bajo el pretexto de la exportación de dispositivos de segunda mano. Este vertido de residuos electrónicos contraviene tanto la Convención de Basilea como el Reglamento de la Unión Europea relativo al traslado de residuos y, ante la insuficiente voluntad y regulación para frenar este comercio a nivel local, perjudica enormemente la vida de los kenianos y nuestro medio ambiente colectivo.
Leer más ¿Es Kenia el vertedero de Occidente? (1)Nigeria, elecciones de febrero: Lo que ocurrió en mi colegio electoral en el estado de Oyo
Sí, no quería desperdiciar mi voto. He votado abstención. Voté por no votar. Pero últimamente he estado siguiendo la política, las campañas y los procesos de votación en Estados Unidos. Los acalorados debates sobre la política interior y exterior.
Cuando fui a depositar mi voto el 25 de febrero de 2023, era para cumplir con un deber cívico por primera vez desde que Nigeria volvió al régimen democrático en 1999. No soy político ni miembro de ningún partido. He dudado en implicarme en la política de partidos o en votar en cualquier elección nigeriana. Por lo que sabía de las votaciones en Nigeria, los votos no contaban. Sí, no contaban. El amaño decidía el resultado de las elecciones. Muchos nigerianos son conscientes de esta situación, pero siguen votando de todos modos.
Leer más Nigeria, elecciones de febrero: Lo que ocurrió en mi colegio electoral en el estado de OyoLos medios de comunicación occidentales no entienden nada
Los medios de comunicación occidentales, a través de una cobertura especulativa y superficial, están marginando a las partes interesadas africanas de los debates sobre su propia seguridad. Es urgente que los principales medios de comunicación dejen de lado los razonamientos paternalistas y occidentalistas y se enfrenten a los retos multidimensionales que afrontan las poblaciones locales.
Leer más Los medios de comunicación occidentales no entienden nadaUmoya Jóvenes, en el Lorencito Fest Edición Tour del Talento
Tanto hoy, 16 de marzo, como mañana, Umoya Jóvenes estará en el Lorencito Fest Edición Tour del Talento, en la Cúpula del Milenio de Valladolid, dando a conocer nuestro trabajo y próximas actividades. ¡Acércate a nuestro stand para conocernos! ¡Os esperamos allí!
Leer más Umoya Jóvenes, en el Lorencito Fest Edición Tour del TalentoCírculos de Silencio de Valladolid, 17 de marzo | «Para el dinero no hay racismo, para los migrantes sí»
El próximo viernes, 17 de marzo, nos concentramos en Círculos de Silencio – Valladolid para denunciar la tragedia, exclusión y precariedad en la que viven las personas migrantes. A las 20 horas en la plaza de Fuente Dorada (el acto dura media hora). En los círculos de silencio expresaremos nuestro rechazo al racismo y compromiso con la acogida.
Leer más Círculos de Silencio de Valladolid, 17 de marzo | «Para el dinero no hay racismo, para los migrantes sí»Conflictos en África a tener en cuenta en 2023
Coincidiendo con el primer aniversario de la guerra en Ucrania, recogemos tres conflictos africanos de larga duración, – Etiopía, RD Congo y el Sahel-, que siguen activos en 2023, provocando miles de muertes, expolio de los recursos, destrucción del medio ambiente e injerencia de otros países.
Leer más Conflictos en África a tener en cuenta en 2023LOS DIOSES DE LA LIBERACIÓN
En entrevistas llevadas a cabo por el autor entre algunos veteranos de la Unión del Pueblo Africano de Zimbabue (ZAPU, por sus siglas en inglés) en el curso de una investigación sobre la educación y el adoctrinamiento durante la guerra, los veteranos de la lucha por la independencia entrevistados demostraron un compromiso crítico, creativo y elaborado con las diversas ideologías y tradiciones (indígena africana, cristiana, capitalista, socialista) a las que habían estado expuestos, así como una implicación con la integración de todas ellas.
Leer más LOS DIOSES DE LA LIBERACIÓN