En defensa del África precolonial

Este artículo es una réplica a la hipótesis de Olúfẹ́mi Táíwò, profesor de la Universidad de Cornell contra el uso de “precolonial” como marcador útil para hablar de la historia de África. La autora del artículo defiende la utilidad de “precolonial” como término que identifica una estructura y un acontecimiento que configuraron la historia del continente de un modo que nunca antes, y nunca después, se había experimentado.

Leer más En defensa del África precolonial

África sin fronteras: La libre circulación en África es un paso hacia la descolonización completa

Del 29 al 31 de agosto de 2022, Africans Rising celebró la All-African Movement Assembly (AAMA), una reunión híbrida de más de 600 líderes de movimientos, activistas, panafricanistas y agentes de cambio. Yo dirigía la coordinación y organización de todo el evento bajo la supervisión de los entonces co-coordinadores del movimiento, Mohammed Lamin Saidykhan y Coumba Toure. Como parte de mis tareas previas al acto principal, tuve que ocuparme de los visados de entrada en Tanzania, donde se iba a celebrar la Asamblea. Una experiencia de esta función resultó ser para mí uno de los momentos más destacados del evento. Uno de mis colegas viajaba a Tanzania con tres niños, uno de ellos con pasaporte estadounidense y los otros dos con pasaporte senegalés. No se lo van a creer, pero al que tenía pasaporte estadounidense le resultó más fácil entrar en Tanzania que al resto. Nos costó mucho conseguir visados para los dos debido a sus pasaportes senegaleses. Y esto no fue algo aislado, al menos 13 países africanos necesitan un visado previo para entrar en Tanzania.

Leer más África sin fronteras: La libre circulación en África es un paso hacia la descolonización completa

CARAVANA MUNDIAL DE LOS PUEBLOS POR LA ALIMENTACIÓN , LA TIERRA Y LA JUSTICIA CLIMÁTICA

Los movimientos populares, indígenas y campesinos lanzan una movilización global en favor de la afirmación de los derechos de los pueblos a la alimentación, la tierra y los recursos, y un planeta saludable, al tiempo que exigen responsabilidades a las grandes corporaciones detrás de la crisis climática.

Leer más CARAVANA MUNDIAL DE LOS PUEBLOS POR LA ALIMENTACIÓN , LA TIERRA Y LA JUSTICIA CLIMÁTICA

Una visión íntima y unilateral de la Ruanda de Paul Kagame en un medio de gran tirada

A pesar de las pruebas que implican al líder de Ruanda, Paul Kagame, en crímenes cometidos dentro y fuera del país, un reciente reportaje de la revista del New York Times presenta a Paul Kagame desde un punto de vista favorable, y contrariamente, dibuja el retrato sesgado de un hombre cuyos actos heroicos durante el genocidio emocionaron a la audiencia mundial.

Leer más Una visión íntima y unilateral de la Ruanda de Paul Kagame en un medio de gran tirada

¿Se está convirtiendo el ejército ruandés en el Wagner de Francia y Europa?

Desde julio de 2021, el ejército ruandés está desplegado en Mozambique para luchar contra una insurgencia de militantes vinculados al Estado Islámico en la provincia de Cabo Delgado. El director general del Estado Mayor de la Unión Europea, Hervé Bléjean, declaró el 26 de enero de 2022 que Ruanda había solicitado «apoyo financiero a través del Fondo Europeo de Apoyo a la Paz y el Alto Representante está muy decidido a responder positivamente» [1]. La decisión europea de apoyar una intervención armada en la provincia de Cabo Delgado está plenamente justificada; lo que resulta curioso es la elección de Ruanda como socio en materia de seguridad. En este artículo intentaremos analizar el contexto y las razones que pueden llevar a las instituciones europeas, bajo la influencia de Francia, a financiar al ejército ruandés.

Leer más ¿Se está convirtiendo el ejército ruandés en el Wagner de Francia y Europa?