La misión mundial de África: desenmascarar los continuos crímenes vergonzosos de la CIA

El director de la Agencia Central de Inteligencia estadounidense (CIA) William Burns (izq.) reunido con el primer ministro libio Abdul Hamid Dbeibeh (dcha.) en Tripoli, Libia el 13 de enero de 2023. (Foto: Primer ministro libio, Agencia Anadolu)

El director de la Agencia Central de Inteligencia estadounidense (CIA) ha visitado recientemente Libia, un Estado destruido por Estados Unidos. La historia muestra cómo la CIA nunca está detrás de algo bueno en África.

El director de la CIA, William Burns comenzó 2023 visitando Libia con el objetivo de estabilizar y sostener el imperialismo en el país. Libia se derrumbó después de que Muamar Gadafi fuera destripado violentamente con una bayoneta a manos de una turba de rebeldes en 2011. La CIA había colaborado con mercenarios anti-Gadafi, muchos de ellos enfadados con el líder libio, por, entre otras cosas, ofrecer oportunidades laborales a inmigrantes negros de países vecinos. La violenta agresión a la que hizo frente Gadafi también fue ejercida contra estos inmigrantes negros bajo la mirada del primer presidente negro de Estados Unidos. En aquel momento, el periodista zimbabuense Farai Sevenzo declaró:

«La vida de un millón de refugiados africanos y miles de migrantes africanos está en peligro, debido a que los mercenarios de Chad y Mali están luchando supuestamente para él (Muamar Gadafi)». Un obrero turco declaró para la radio británica BBC: «Teníamos entre setenta y ochenta personas de Chad trabajando para nuestra empresa. Fueron masacradas con tijeras de podar y hachas, acusados por los atacantes de ser tropas leales a Gadafi. La población sudanesa fue masacrada. Lo vimos con nuestros propios ojos».

Desde la muerte de Gadafi, Libia ha permanecido en un estado de caos perpetuo hasta el estallido de la guerra de facciones en 2014. Según la agencia británica Reuters: «EE. UU. ha manifestado con anterioridad su preocupación por el papel que desempeña Rusia en el conflicto de Libia, y teme que la continua inestabilidad del país miembro de la OPEP pueda afectar al suministro mundial de energía y deje espacio a los grupos militantes islamistas».

El académico y periodista, además de doctor, Mustafa Fetouri declaró: «La invasión rusa de Ucrania el año pasado cambió muchas cosas tanto a nivel internacional como regional, dando margen a países como Libia para desempeñar su papel, por pequeño que fuera. Al fin y al cabo, el país se encuentra situado estratégicamente en la zona central del norte de África. Es el tercer mayor productor de petróleo en África y cuenta con un ejército considerable de mercenarios pertenecientes al Grupo Wagner, cuya sede está localizada en Rusia, y que se encuentran situados cerca de la región petrolífera. Libia está adquiriendo importancia en la estrategia energética mundial más amplia de EE. UU. para mantener cierta estabilidad».

Fetouri dijo que la misión de Burns era conseguir que Khalifa Haftar, líder de la facción beligerante oriental, custodiara los campos petrolíferos de Libia y garantizara el flujo continuo de petróleo. En eso ha consistido siempre el interés del imperialismo en Libia. No ha importado que un país africano estable y próspero haya sido destruido y que innumerables africanos hayan muerto a causa de una campaña de genocidio contra los negros. Lo único que importa es que los imperialistas puedan extraer el petróleo de África.

Un correo electrónico del 2 de abril de 2011 a la entonces secretaria de Estado Hilary Clinton explica claramente y sin rodeos que Francia quería que la OTAN eliminara a Gadafi no solo por sus planes de establecer una moneda panafricana respaldada por oro que devaluaría efectivamente el franco francés, sino también por preocupaciones que incluían: «… el deseo de obtener una mayor participación en la producción de petróleo de Libia…».

A medida que la necesidad de una revolución en África se hace cada vez más evidente para los pueblos de ese continente y su diáspora, es importante que los africanos no pierdan de vista tanto el papel de la CIA en la preservación del control del imperialismo sobre los recursos en África, como el despiadado compromiso de la agencia con su misión, hasta el punto de cometer crímenes desmedidos. El asesinato de Gadafi no carecía de precedentes.

En 1961, la CIA planeó el asesinato de Patrice Lumumba, primer ministro del Congo. El autor Ludo De Witte explicó: «…Durante una reunión del Consejo de Seguridad Nacional con el presidente Eisenhower, el jefe de la CIA Allen Dulles subrayó que “Lumumba… seguía siendo un grave peligro mientras no se dispusiera de él”. Tres días más tarde, en un telegrama firmado personalmente a la embajada estadounidense en Leopoldville, Dulles confirmó que asumiría la responsabilidad de toda la operación».

Posteriormente, la agencia ideó un plan para envenenar a Lumumba. Aunque el plan no se llevó a cabo, la misión de asesinar al joven líder fue cumplida aun así por títeres de la CIA. La cosa no acabó ahí. La CIA lleva décadas implicada en traiciones a Ghana, Angola y muchos otros lugares de África.

Agencias como la CIA prosperan si se les permite acechar en la sombra, fuera de la vista y de las mentes de quienes luchan por la liberación de África. Estamos avanzando en nuestra campaña contra la militarización de África por parte del Comando de África de Estados Unidos (AFRICOM) y las fuerzas militares de Francia y otros países occidentales. También nos resistimos al continuo expolio de los recursos de África por parte de las corporaciones cuyos intereses protegen estas fuerzas. Sin embargo, debemos arrojar luz sobre los movimientos y actividades de figuras de perfil alto como el director de la CIA Burns y buscar a los agentes y operativos de la CIA cuyos proyectos criminales facilitan la dominación de un continente cuyo derecho a la autodeterminación ha sido negado durante demasiado tiempo.

Por Mark P. Fancher: abogado y escritor. Puede ponerse en contacto con él en mfancher@comcast.

 

Traducido y revisado por Kevin Cogolludo Fitzpatrick y Ana Reinares Marín

Enlace del original: https://www.blackagendareport.com/global-africas-mission-expose-cias-shameless-continuing-crimes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Federación de Comités en Solidaridad con África Negra +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios Automattic Inc., EEUU para filtrar el spam. +info...
Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.