El Ateneo La Maliciosa, de Madrid, acoge el jueves la presentación del libro de Rosa Moro, ‘El genocidio que no cesa en el corazón de África’

Rosa Moro y Pedro Sanz en la presentación del libro ‘El genocidio que no cesa en el corazón de África’, en Valladolid
Rosa Moro y Pedro Sanz en la presentación del libro ‘El genocidio que no cesa en el corazón de África’, en Valladolid

El próximo jueves, 19 de enero, la periodista y analista internacional Rosa Moro presenta su libro, El genocidio que no cesa en el corazón de África. Una historia de desinformación, en Madrid.

El encuentro tendrá lugar a las 19:00 horas en el Ateneo la Maliciosa, ubicado en la calle Peñuelas, 12. La entrada es gratuita hasta completar aforo.

La mesa de presentación de la obra contará con la autora, Rosa Moro, y con Javier Couso, quien firma el prólogo. Tras ella, se abrirá un debate moderado por Pepa Torres, miembro de la Red Interlavapiés.

El encuentro está organizado por la Federación de Comités en Solidaridad con África Negra – UMOYA, el Ateneo La Maliciosa y Traficantes de Sueños. Asimismo, cuenta con la colaboración de Red Interlavapiés.

Presentación de ‘El genocidio que no cesa en el corazón de África’ en Madrid, 19 de enero de 2023

 

 

Vídeo del encuentro

 

Sobre el libro

Libro Rosa Moro, El genocidio que no cesa en el corazón de ÁfricaLa analista internacional y periodista española nos deja una obra de enorme valor radiográfico e investigativo, a medio camino entre el ensayo y la recopilación de testimonios y entrevistas sobre la realidad del llamado «corazón de África». Las actuales intervenciones europeas de claro sesgo neocolonial, las planificaciones del poder corporativo y sus consecuencias más dramáticas, que son los genocidios, son aquí tratados con rigor y compromiso comunicacional.

El libro, de 186 páginas, tiene un coste de 15 euros y puedes encontrarlo en nuestra tienda virtual y en la librería Traficantes de Sueños. Si tienes cualquier duda o necesitas ayuda, puedes contactar con la Federación a través del correo electrónico umoya@umoya.org.

Encontrarás toda la información sobre el mismo en este enlace.

 

 

Rosa Moro

Rosa MoroRosa Moro estudió Periodismo en la Universidad Pontificia de Salamanca, su ciudad natal. Allí trabajó en la prensa local antes de trasladarse a vivir a Londres. Durante los años que vivió en la capital británica, se formó en producción de vídeo y televisión y trabajó en la sede central de Amnistía Internacional.

En 2002, de vuelta en España, empezó a trabajar como periodista voluntaria en el Centro de Información y Documentación de África (CIDAF), donde acabó siendo contratada y permaneció hasta mediados de 2014, cuando el centro ya había pasado a llamarse Fundación Sur. Fue en esos años cuando Rosa Moro entró en contacto con los Comités de Solidaridad con África Negra y se integró en el Comité de Madrid.

Rosa Moro hace miscelánea sobre África y comunicación en diversos centros de estudios y universidades y, en enero de 2012, fundó el blog África en mente para visibilizar las noticias y análisis sobre el continente africano que son silenciados por la prensa corporativa

 

 

¡Ayúdanos a difundir!

Si quieres ayudarnos a difundir la actividad en redes sociales o en tu entorno, puedes encontrar toda la información y actualizaciones en nuestras redes sociales:

Twitter: https://twitter.com/umoyavalladolid 

Facebook: https://www.facebook.com/profile.php?id=100086430555855

Instagram: https://www.instagram.com/umoyavalladolid/

Twitter: https://twitter.com/ComitesUmoya

Facebook: https://www.facebook.com/ComitesUmoya

Instagram: http://instagram.com/ComitesUmoya

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Federación de Comités en Solidaridad con África Negra +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios Automattic Inc., EEUU para filtrar el spam. +info...
Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.