Campaña de Navidad 2022: proyecto ganadero para mujeres en Burundi

Proyecto cooperativo de cría de cerdos para viudas y madres solteras en Ngozi (Burundi)

Campaña de Navidad 2022 - Ngozi, Burundi

Como cada año, desde la Federación de Comités en Solidaridad con África Negra – UMOYA lanzamos nuestra campaña de Navidad. En esta ocasión, hemos seleccionado un proyecto cooperativo de cría de cerdos para viudas y madres solteras en Ngozi (Burundi).

Si deseas colaborar, tan solo debes realizar tu aportación en la cuenta corriente que te facilitamos a continuación. Recuerda indicar en el asunto «campaña de Navidad». No hay un máximo ni un mínimo para estas donaciones; sea cual sea la cuantía, siempre es una aportación valiosa y la recibimos con todo nuestro cariño y agradecimiento. Tampoco hay unas fechas determinadas para poder colaborar, aunque habitualmente realizamos balance a finales del mes de enero.

Cuenta: Banca Fiare – ES53 1550 0001 2500 0083 8227

Titular: Comités de Solidaridad con África Negra

Asunto: Campaña de Navidad

Si deseas divulgar entre tus amigos y conocidos esta iniciativa o los proyectos que este año la integran, estaremos tremendamente agradecidas/os. Para ello, puedes descargarte toda la información en PDF pinchando en este enlace.

En cuanto al proceso de selección de los proyectos, diferentes voluntarias de los Comités contactan o son contactadas por organizaciones y personas de confianza de los países con los que trabajamos. Estos les explican en qué consiste su proyecto, qué necesidades tienen y facilitan fotografías, vídeos y otro tipo de documentación para conocerlo. Durante el último trimestre del año, se presentan y debaten las propuestas y se elige por votación la o las seleccionadas atendiendo a que encajen con nuestros principios, valores y líneas de actuación, a su impacto y su urgencia.

En este enlace puedes encontrar información sobre pasadas campañas de Navidad. Si tienes alguna duda o necesitas que te facilitemos más información sobre el proceso, puedes escribirnos a umoya@umoya.org.

 

 

Contexto del proyecto

El proyecto se desarrolla en Ngozi, en la región norte de Burundi. La tasa de alfabetización en 2014 era del 63,4 % para los hombres y del 48,5 % para las mujeres, lo que denota una desigualdad entre hombres y mujeres en términos de acceso a la alfabetización.

Un indicador de pobreza en esta provincia de Ngozi es la desnutrición. Según la última Encuesta Demográfica y de Salud, el 71 % de los niños de la provincia de Ngozi estaban afectados por desnutrición crónica.

Esta pobreza en una población en constante crecimiento ralentiza el desarrollo económico y hace que ciertas categorías de personas sean más vulnerables que otras, incluidas las viudas y las madres solteras.

Con el proyecto se trata de dar a estas mujeres la capacidad de empoderamiento para ayudarlas a salir de la miseria en la que viven.

 

 

Resumen del proyecto

Consiste en la compra de 10 cerdas para 10 viudas y madres solteras en situación de pobreza extrema con el fin de ayudarlas a incrementar los ingresos familiares y así aumentar su autoestima y su capacidad de hacerse cargo de sus hogares.

Se construirá un establo y se comprarán cerdas en edad de procrear para poner en marcha el proyecto en su primera fase. Más adelante se plantea la apertura de una carnicería y el cultivo de un huerto que ayude a la alimentación de los animales.

 

 

Beneficiarias

 

Este proyecto cooperativo va dirigido a mujeres expuestas a la pobreza y a caer en redes de explotación sexual. Son, principalmente, viudas y madres solteras que viven en la colina de Kinyami, comuna y provincia de Ngozi (Burundi).

 

 

 

Ubicación de la provincia de Ngozi (Burundi).

 

 

Ámbitos que abarca

 

 

Socio local

UMURYANGO MUZIMA Cooperativa de desarrollo para el bienestar de la familia

 

 

Presupuesto

5.124,59€

Aportaciones económicas a: Federación de Comités de Solidaridad con África Negra

Banca Fiare: ES53 1550 0001 2500 0083 8227

Titular: Comités de Solidaridad con África Negra

Asunto: Campaña de Navidad 2022

 

 

¿Tienes dudas?

Si tienes cualquier duda acerca del proyecto o la campaña, puedes contactar con nosotras escribiendo a umoya@umoya.org o a través del siguiente formulario. Muchas gracias.

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Federación de Comités en Solidaridad con África Negra +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios Automattic Inc., EEUU para filtrar el spam. +info...
Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.